
Tener en casa una buena colecciĆ³n de vinos para ir bebiendo poco a poco, o para disponer de ellos cuando tenemos invitados, es algo maravilloso que mĆ”s de un amante al vino ha considerado y llevado a cabo.
SerĆa mucho mĆ”s sencillo si pudiĆ©ramos guardar el vino en cualquier armario, pero el preciado lĆquido es un ente vivo y frĆ”gil que puede arruinarse con facilidad si no se almacena correctamente.
Si eres de los que se ha planteado crear una cava o bodega en casa, hay varios aspectos que te recomendamos considerar.
Primeramente:
1- ĀæQuĆ© tipo de vinos son los que quieres incluir en tu cava?
2- ĀæDe quĆ© tamaƱo planeas hacer tu cava?
Se dice que solo se guardan los vinos con capacidad para envejecer, aquellos que han sido concebidos de modo que con tiempo en botella afinarĆ”n sus caracterĆsticas. Los vinos para pronto consumo normalmente se compran y se beben.
Esto no significa que estƩ prohibido incluir en una cava un Pinot Grigio, pero debes ser consciente de que deberƔs beberlo antes que, por ejemplo un Chianti, ya que no es un vino para guardar por mƔs de 2 aƱos.
Esto es clave para no desperdiciar el vino dejƔndolo eternamente en bodega y que cuando lo vayas a degustar estƩ en mal estado o haya perdido todo su encanto.
La curva de vida del vino serĆ” mĆ”s larga segĆŗn mayor longevidad tenga. Cuando llega a su estado de madurez entra como en una meseta donde se mantiene su estado y luego empieza a tener un ligero y largo declive (que serĆ” mĆ”s largo y mĆ”s ligero mientras mĆ”s calidad tenga el vino).
Crear una cava en buenas condiciones es mayormente difĆcil, no solo por los gastos que puede conllevar, sino por el control de las condiciones ambientales tan precisas que requiere.
Debes evaluar cuidadosamente el tamaƱo de la bodega que pretendes y los tipos de vinos que incluirĆ”s. La bodega deberĆa ser mĆ”s buena en funciĆ³n del tiempo de estancia que prevemos para los vinos en ella.
Por ejemplo, si tu interƩs es crear en casa una cava pequeƱa (por ejemplo de menos de 20 botellas) con algunos vinos que has comprado a buen precio y que no pretendes guardar por aƱos, sino mƔximo un par de meses, requerirƔ probablemente de un pequeƱo espacio que puede tal vez ser resuelto con mayor facilidad, sin seguir tan estrictamente las reglas que mencionaremos mƔs adelante.
Sin embargo si estamos hablando de una bodega un poco mĆ”s grande, donde tienes la intenciĆ³n de dejar afinar en botella algunos grandes vinos, que deseas mantener por aƱos para beberlos en un punto de mĆ”ximo esplendor, pues ya aquĆ es recomendable pensar mucho mĆ”s cuidadosamente el espacio y crear las condiciones adecuadas.
ĀæQuĆ© caracterĆsticas ambientales debe poseer una bodega?
A continuaciĆ³n se indican las condiciones en orden de mayor a menor importancia:
Temperatura
El vino debe mantenerse a baja temperatura, lo mƔs constante posible (ideal 13 grados), pero entre 10 y 20 estƔ bien. Debe tener en cuenta que mientras mƔs alta la temperatura mƔs rƔpidamente envejecerƔ el vino. Demostrado estƔ que el vino puede envejecer hasta cuatro veces mƔs rƔpido a temperatura ambiente. Puede ademƔs tener fermentaciones secundarias u oxidarse.
Luz
Las fuentes de luz directa no son amigas del vino, especialmente aquellos como los blancos y espumosos. Las botellas deben almacenarse en la oscuridad y nunca bajo focos, la luz de la bodega debe ser muy tenue.
Olores fuertes
Debemos cuidar que no haya pinturas, disolventes, barnices, no guardar el vino cerca de alimentos con aromas fuertes, como el queso o el jamĆ³n, pues pueden contaminar el vino.
Humedad
La humedad relativa debe mantenerse entre 60% y 80%, en torno al 75% es ideal.
Si el ambiente es muy seco el corcho puede secarse, arrugarse y dejar pasar aire, malogrando su labor. Si la humedad es excesivamente baja la etiqueta se despega o se puede enmohecer, depreciando el valor de la botella.
Es importante que la habitaciĆ³n estĆ© bien ventilada y que el aire se renueve continuamente para evitar la formaciĆ³n de moho.
La humedad se puede controlar en espacios fĆsicos (una habitaciĆ³n, sĆ³tano...) mediante un extractor de aire, con un programador elĆ©ctrico que lo ponga en marcha por X min y cada X horas.
Si el ambiente es demasiado seco, esto se puede remediar instalando un humidificador especial de aire.
Algunos otros detalles de almacenamiento:
La posiciĆ³n de las botellas
Depende del tipo de corcho, del vino y del tiempo que lo pretendas almacenar.
Una regla generalmente aceptada es que las botellas con tapĆ³n de corcho y vinos para almacenar largos perĆodos, deberĆan ir en posiciĆ³n horizontal, de modo que el corcho se mantenga en ligero contacto con el lĆquido.
Algunos vinos tintos de guarda que tienden a formar sedimentos o posos cuando envejecen, es conveniente guardarlos con una cierta inclinaciĆ³n que mantenga los posos en el fondo de la botella.
Las botellas con tapones de rosca o sintĆ©tico es indiferente la posiciĆ³n, como lo es para los vinos que se pretenden guardar por solo un par de meses.
Los espumosos los podemos colocar en posiciĆ³n vertical (prosecco, cavas, champĆ”n, etc.). pues la presencia de gas carbĆ³nico, que tiende a subir, permite que el tapĆ³n mantenga el nivel de humedad idĆ³neo. TambiĆ©n en horizontal si se pretenden guardar por largos perĆodos.
Si hablamos de Champagne y eres un gran entusiasta boca abajo, como las Maisons de Champagne.
La vibraciĆ³n
No se debe cometer el error de someter las botellas a vibraciones constantes, pues tienden a hacer menos homogĆ©nea la calidad del vino. Las estanterĆas de madera y no de metal es una opciĆ³n recomendada.
Las botellas deben estar, si es posible, aislados de cualquier aparato con motor. En la habitaciĆ³n que sirva de bodega, no se tienen que realizar trabajos pesados que produzcan ruidos o vibraciones.
No trasladar la bodega de un lado a otro en un carrito, porque este movimiento daƱa el contenido.
El control de los vinos en bodega
En tiempos pasados muchos llevaban el control de los vinos de manera manual con un libro de bodega, con nĆŗmeros y letras para indicar la posiciĆ³n de las botellas, notas de cata, aƱadas, etc.
Este mĆ©todo algunos aĆŗn lo usan, pero ha quedado desfasado con las aplicaciones informĆ”ticas que permiten hacer lo mismo de manera mucho mĆ”s precisa y no solo registrar las entradas y salidas, las botellas que tenemos, las cantidades, precios, la denominaciĆ³n de origen, las aƱadas, hacer notas de cata, etc. sino buscar la informaciĆ³n de manera mĆ”s rĆ”pida por diferentes categorĆas.
ĀæQuĆ© opciones conviene evaluar al crear una cava en casa?
Como decĆamos al inicio dependiendo de los vinos y el tamaƱo de la cava deberĆ”s seguir mĆ”s estrictamente o no las reglas que mencionamos anteriormente, depende un poco de la evaluaciĆ³n personal que haga cada cual en casa, considerando que si pretendes guardar buenos vinos y no tienes las condiciones adecuadas, es sin lugar a dudas una empresa perdida.

Una opciĆ³n posible son los armarios de vinos o cavas refrigeradas. Son neveras con una puerta de cristal opaca donde podemos guardar nuestras botellas porque reĆŗne dos condiciones esenciales: una temperatura estable y una humedad adecuada. Existen en el mercado de diferentes tamaƱos, dependiendo de la cantidad de botellas.

Si tu cava es pequeƱa y no pretendes guardar, como explicamos al inicio, vinos de una calidad excepcional extremadamente delicados, puedes localizar un espacio en casa que cumpla las condiciones ambientales lo mejor posible (esta es la clave), teniendo una temperatura fresca estable, poca luz, lejos de olores que perjudiquen al vino, etc. y puedes montar un pequeƱo armario donde conservar algunos vinos.
La cocina definitivamente NO es un buen lugar para guardar vino. Un closet en un baƱo es un NO rotundo. Un espacio al lado de una ventana por donde entra el sol no es aconsejable tampoco. Determinados armarios o en gavetas donde no hay ventilaciĆ³n tampoco es una buena idea.
Si tienes una casa grande donde puedes permitirte una cava subterrĆ”nea, es importante tener un control adecuado de las condiciones ambientales, debe ser fresca pero no excesivamente frĆa.
Otra opciĆ³n comĆŗn es debajo de escaleras, hay diseƱos muy bonitos, pero en este caso debes tener mucho cuidado con las vibraciones. Si un profesional hace la instalaciĆ³n ellos suelen tener elementos que aĆslan la bodega, si lo haces tĆŗ mismo ten en cuenta ese detalle.
Si te interesa este tipo de contenidos puedes subscribirte a nuestro boletĆn, seguirnos en Facebook o Instagram (@degustitalia) o puedes dejarnos un comentario abajo.
Hasta pronto! ;)